Este miércoles 22 de mayo, en la 10º sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Corrientes se aprobó la Ley que resultó de una ...
Este miércoles 22 de mayo, en la 10º sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Corrientes se aprobó la Ley que resultó de una fusión de los proyectos presentados por los senadores radicales David Dos Santos y Sergio Flinta, con el nombre de; “Chamamé Patrimonio Cultural de Nuestro Pueblo.”
La Ley forma una tríada que completa el espíritu de la misma. Resulta fundamental y primordial, la declaración de Patrimonio de los correntinos al Chamamé, la iniciativa de fijar la Fiesta Nacional del Chamamé como una obligación, y destacar la creación del Consejo del Chamamé dentro del Instituto de Cultura.
La Ley también contempla otros puntos como declarar de interés provincial las actividades relacionadas al “Chamamé”, que tengan como fin; estudios e investigaciones artísticas, científicas o históricas; su enseñanza y divulgación; la conservación de documentos, objetos, lugares y monumentos que guarden relación significativa con sus expresiones, y con sus más destacados creadores e intérpretes; la edición literaria, musical o audiovisual, de obras artísticas, los festivales o espectáculos musicales, la construcción de instrumentos musicales característicos y toda otra actividad conducente a su promoción y difusión.
También promueve la asistencia a los talleres de fabricación y reparación de acordeones, bandoneones, guitarras y todos los instrumentos afines a la música chamamecera, como así también a los talleres de confección de atuendos típicos para ser utilizados en la danza chamamecera.
Además la Ley faculta al Poder Ejecutivo, a través del organismo que designe, a firmar convenios con medios de difusión y con empresas especializadas para la promoción masiva del Chamamé, dentro y fuera del país, y la edición y publicación de material gráfico y audiovisual.
COMENTAR