El viernes 20 de abril la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco Rinde Homenaje a la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”. ...
El viernes 20 de abril la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco Rinde Homenaje a la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.
Existe en el archivo histórico de la Ciudad fotos de que en el año 1986 ya existía la Banda de Música. Esta funcionaba en forma discontinua hasta el 1º de Febrero del año 1935, día que el Maestro Luis Omobono Gusberti la presenta ante el Concejo Capitalino quien la Oficializa.
Desde su inicio las batutas de la Dirección se trasladaron a diversas manos. En 1975 y tras de 40 años el Maestro Luis Omobono Gusberti entrego la Batuta a su Hijo Alfio Gusberti, quien mantuvo el prestigio de la misma hasta el año 1990.
Al Maestro Alfio lo sucedieron los Maestros Ruben De Biassi y Francisco Flaschka. Luego en el año 1992, se llama a Concurso donde se hace cargo el actual Director Maestro Eduardo Enrique Ramón Silva, hombre de profunda sensibilidad y convicciones artísticas, quien efectúo una seria transformación adecuándola a los tiempos y permitiendo la inclusión en conciertos y recitales a organismos como el ballet de María Emilia Barbas, artistas Nacionales diferentes coros, cantantes líricos como Nádecha Brizuela, cantante populares, conjuntos, conjuntos de arpas de Chichita Garavaglia y otros.
En esta etapa se comienza con la creación del archivo musical propio, ya que el anterior pertenecía a los Maestros, Omobono y Alfio Gusberti. Es así que hoy se cuenta con Himnos de gran cantidad de países y partituras de músicas folclóricas, clásicas y populares, cuyos arreglos para banda, que superan en 800 obras fueron hechos por el Mº Silva.
La banda no solo actúo a través del tiempo en Resistencia, también lo hace en el interior Provincial, en Corrientes, Córdoba, Mar del Plata, o como últimamente en Avellaneda Santa Fe.
Fue invitada a certámenes Internacionales como el Festival de Bandas Latinoamericano de Asunción del Paraguay, naturalmente a todo esto se le debe sumar la participación en todas las fechas Patrias, Recitales, Inauguraciones, Festivales etc.
La permanencia y estabilidad es un signo de madurez, de proyección y de compromiso del Gobierno Municipal, de la Secretaria de Cultura, Secretaria de Desarrollo Humano y de sus integrantes, del Mº Eduardo Silva, coincide el 22 de Abril es el cumpleaños Nº 40 de su trayectoria en la Música, trayectoria que no solamente se limito a ser ejecutante y Director sino que abarcó la creación del Coro de Niños del Valle de Uco en Mendoza, creador de la Banda de la Policía de la Provincia del Chaco, creador de obras como Plegaria para una Madre, Gracias Queridas, Poema Sinfónico al Soldado de Malvinas y otras.
Fue director de la Orquesta Infanto Juvenil de la Escuela de Música y Profesor de la Misma, Integrantes de la Banda del Pueblo.
COMENTAR