Este viernes 9 de septiembre a las 22 hs , el pianista Roberto Romero se presentará en el mítico Restaurant "La Vaca Atada" ( ...
Este viernes 9 de septiembre a las 22 hs, el pianista Roberto Romero se presentará en el mítico Restaurant "La Vaca Atada" (Santa María de Oro y Santiago del Estero)
La presencia del Maestro Romero viene precedida de dos exitosos encuentros el primero con Los Mensajeros de América el 23 y Julio Ramírez el 29 del mes de julio en el mismo lugar y con importante marco de público.
El pianista y acordeonista Roberto Romero actuará acompañado de Graciela Linares ofreciendo un repertorio melódico internacional que también incluirá tango y chamame.
Roberto Romero
Pianista, acordeonista y compositor Roberto Ramón Romero, nació en Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes el 11 de mayo de 1945.
De la mano de su madre profesora de piano, a muy corta edad se inicia en la música ejecutando ese instrumento.
A finales de los 50 comienza a actuar en los bailes populares integrando orquestas de diferentes géneros musicales como “Los Seven Boys“, “La Petit Jazz”, “Los Caballeros del Tango“ y “Los Diamantes Tropicales”.
En el año 1963 forma la legendaria orquesta “Los Estudiantes” por la que pasaron músicos comoAsdrúbal “Kutú” y Rodolfo Regúnaga, Adolfo Alsina, Charles Brown, Mateo Villalba, Edgardo Azeves, Santos Villa y Lucky Alcaraz, entre otros.
A mediados de los 70 recomendado por su compoblano Juan Pedro “Quique” Sorribes recibe la convocatoria de Pocho Roch para integrar su conjunto como acordeonista.
Con Pocho Roch permaneció por espacio de 15 años con la particularidad de no estar radicado en Corrientes, trasladándose desde su ciudad natal Curuzú Cuatiá para actuaciones y grabaciones.
A finales de los 80 recibió la invitación de la cantautora correntina Teresa Parodi para integrarse a su grupo. Allí Roberto Romero tuvo a su cargo la dirección musical del conjunto que integraban otros curuzucuateños como Orlando Gutiérrez, Cacho Ferreyra y Pinocho Hernández. Junto a Parodi permaneció por espacio de dos años compartiendo grabaciones y actuaciones en el país, además de una extensa gira por Europa y Estados Unidos.
Posteriormente es convocado por Mario Bofill, permaneciendo junto a este por espacio de 10 años, como acordeonista, pianista y arreglador. Con Bofill realizó giras por todo el país y países limítrofes y participó de 5 grabaciones discográficas.
Prolífico músico “sesionista” ha participado en más de 700 grabaciones de artistas como los nombrados Roch, Parodi y Bofill, además de grabaciones junto a Antonio Tarragó Ros, Mateo Villalba, Ricardo “Tito” Gómez”, “Grupo Reencuentro”, Rodolfo Regúnaga, Yayo Cáceres, Alejandro Balbi, Daniel Franich, Petu Fernández, Gatti - Osuna, entre otros.
El encuentro es con entrada libre y gratuita, para más información, puede llamar al tel:cel 15604660
La presencia del Maestro Romero viene precedida de dos exitosos encuentros el primero con Los Mensajeros de América el 23 y Julio Ramírez el 29 del mes de julio en el mismo lugar y con importante marco de público.
El pianista y acordeonista Roberto Romero actuará acompañado de Graciela Linares ofreciendo un repertorio melódico internacional que también incluirá tango y chamame.
Roberto Romero
Pianista, acordeonista y compositor Roberto Ramón Romero, nació en Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes el 11 de mayo de 1945.
De la mano de su madre profesora de piano, a muy corta edad se inicia en la música ejecutando ese instrumento.
A finales de los 50 comienza a actuar en los bailes populares integrando orquestas de diferentes géneros musicales como “Los Seven Boys“, “La Petit Jazz”, “Los Caballeros del Tango“ y “Los Diamantes Tropicales”.
En el año 1963 forma la legendaria orquesta “Los Estudiantes” por la que pasaron músicos comoAsdrúbal “Kutú” y Rodolfo Regúnaga, Adolfo Alsina, Charles Brown, Mateo Villalba, Edgardo Azeves, Santos Villa y Lucky Alcaraz, entre otros.
A mediados de los 70 recomendado por su compoblano Juan Pedro “Quique” Sorribes recibe la convocatoria de Pocho Roch para integrar su conjunto como acordeonista.
Con Pocho Roch permaneció por espacio de 15 años con la particularidad de no estar radicado en Corrientes, trasladándose desde su ciudad natal Curuzú Cuatiá para actuaciones y grabaciones.
A finales de los 80 recibió la invitación de la cantautora correntina Teresa Parodi para integrarse a su grupo. Allí Roberto Romero tuvo a su cargo la dirección musical del conjunto que integraban otros curuzucuateños como Orlando Gutiérrez, Cacho Ferreyra y Pinocho Hernández. Junto a Parodi permaneció por espacio de dos años compartiendo grabaciones y actuaciones en el país, además de una extensa gira por Europa y Estados Unidos.
Posteriormente es convocado por Mario Bofill, permaneciendo junto a este por espacio de 10 años, como acordeonista, pianista y arreglador. Con Bofill realizó giras por todo el país y países limítrofes y participó de 5 grabaciones discográficas.
Prolífico músico “sesionista” ha participado en más de 700 grabaciones de artistas como los nombrados Roch, Parodi y Bofill, además de grabaciones junto a Antonio Tarragó Ros, Mateo Villalba, Ricardo “Tito” Gómez”, “Grupo Reencuentro”, Rodolfo Regúnaga, Yayo Cáceres, Alejandro Balbi, Daniel Franich, Petu Fernández, Gatti - Osuna, entre otros.
El encuentro es con entrada libre y gratuita, para más información, puede llamar al tel:cel 15604660
COMENTAR