--> Andrés Paredes inaugura “Paciencia infinita” en la Apertura de Temporada del MUBA | Territorio Cultural

Andrés Paredes inaugura “Paciencia infinita” en la Apertura de Temporada del MUBA

El viernes 21 de marzo a las 20.30 hs , en el Museo de Bellas Artes “René Brusau” (Marcelo T. de Alvear 90) del Instituto de Cultura del Ch...




El viernes 21 de marzo a las 20.30 hs, en el Museo de Bellas Artes “René Brusau” (Marcelo T. de Alvear 90) del Instituto de Cultura del Chaco se inaugurará la muestra “Paciencia infinita” de Andrés Paredes, artista de reconocida trayectoria nacional e internacional. 

La misma reúne pinturas, esculturas e instalación. La directora del MUBA, Marcela Bernardi, precisó: “Inauguramos la temporada con Andrés Paredes, uno de los artistas contemporáneos argentinos de mayor trascendencia y con una prolífica producción que podrá apreciarse durante varios meses en Resistencia”. 

“Trabajamos con una agenda de propuestas que nos acercarán el panorama local y regional pero también con un marcado protagonismo de la escena artística nacional” concluyó. Ésta será la tercera vez que el prestigioso artista visite nuestra capital. 

La primera fue en el Espacio de Arte de Radio Libertad (2006), y luego presentó Exuvia en el MuBA (2014). Paciencia infinita La muestra propone un recorrido por diferentes trabajos del artista, pinturas, calados, esculturas, grandes insectos, pero también pone en foco las últimas producciones de Andrés Paredes. 

La sala principal tendrá producciones inéditas -pinturas, acuarelas y una instalación inmersiva-, la sala hall propone un laboratorio como centro experimental y, por último, en la propia entrada habrá una nube de mariposas que dialogan con las producciones más laboriosas de papel calado. Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- escribe: 

“El artista posee un corpus de obra tan potente como fecundo. Se expresa en diversos formatos que elige con acierto y recurre a sugerentes materialidades que demuestra dominar con la precisión de un químico y la delicadeza de un poeta. Andrés Paredes tiene un discurso visual signado por un magnetismo tenaz y sutil, definido por metáforas elocuentes que logran alumbrar la sordidez del mundo.  Sus obras son un respiro, nos hacen peregrinar en el sentido más literal de recorrer un trayecto donde se une lo físico y lo espiritual.  Así, aparecen maderas y papeles calados hasta el límite de su integridad creando un paisaje inconmensurable que además de enigmático tiene la virtud de perpetuarse en una ensoñación que se siente como renacer permanentemente frente a la hostilidad de un territorio herido.  Sus pinturas -tan sugerentes como inquietantes- dominadas siempre por una belleza estridente, necesaria y urgente donde se revela aquello que nos habita y la permanencia de la vida como un trabajo cíclico que se fortalece a sí mismo en la tenacidad de su obsesión”

El artista Andrés Paredes (Apóstoles, 1979) nació y vivió en la selva misionera, entre enredaderas con hojas gigantescas, orquídeas y la diversidad de plantas que rodea un taller al que siempre regresa. Artista visual y diseñador gráfico, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Se formó en escultura cerámica con Leo Tavella, y realizó especializaciones en fotografía y grabado. 

También asistió a talleres y clínicas con artistas como Jorge Gumier Maier, Tulio de Sagastizabal, Pablo Siquier, Roberto Echen (beca FNA), Carla Barbero y Javier Villa. Jardín interior fue su muestra antológica que inauguró en diciembre de 2024 y que ocupó todo el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, con curaduría de Sandra Juárez. 

Durante agosto y septiembre mostró El oro de los sueños, curada por Patricia Rizo, en la Torre Macro, primera muestra antológica del artista; en febrero y marzo participó de residencias internacionales en Aregua (Paraguay) y San Pedro de Atacama (Chile). Participó de la feria Pinta Parc con la galeria Cott en Lima Perú. 

En marzo de 2023 interviene la fachada de Casa de América en Plaza Cibeles de Madrid (España) con una gigantesca mariposa, símbolo de la unión de dos ciudades; realiza la individual Pulsión de sombra y luz en la Galería Cott (Buenos Aires) y participa de ArteBA. Durante 2022 exhibe sus muestras individuales Rojo toro en el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” (Corrientes) y Tierra adentro en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (Misiones). 

Fue jurado del Primer Salón Nacional del Chaco en Resistencia. Emplaza su obra Recuerda que sabes volar en el Museo Campo de Cañuelas. En 2021, su obra Testimonios obtuvo el Tercer Premio -categoría escultura- del 109 Salón Nacional de Artes Visuales. 

Durante 2020 la Fundación Tres Pinos a través de su editorial publica su primer libro monográfico de 240 páginas. Exhibe en Maison des Arts de Lille (Francia) y participa en las ferias Art Chico de Bogotá (Colombia) y ArteBA. Durante 2019 realiza la instalación Trashumante, en el Convention Center de Los Angeles (Estados Unidos) y es invitado a ser jurado de selección del Premio Itaú de Artes Visuales 2020. Seleccionado para la muestra Paisaje Argentino Contemporáneo en el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario (Santa Fe) y es parte del equipo de artistas de Coral Contemporay Gallery en la feria Pinta Miami 2019. 

Participa en la instalación Eternity de Maurizio Cattelan durante Art Basel Cities Buenos Aires 2018 y obtiene el primer premio del concurso. Realiza dos muestras individuales: Eternal spring en la Galería Samara de Houston y El interior del paisaje en el Museo Estévez en Rosario (Santa Fe). 

Durante el 2017, participa de The Latin American Experience en el Museum of Fine Arts, Houston y realiza dos muestras individuales en la ciudad de Buenos Aires: Mutatis Mutandis & Memento Mori. Participa en Pinta Miami (2016). Realiza una intervención urbana con mariposas caladas en acero en la calle Florida de Buenos Aires (2015). 

Ese mismo año presenta sus muestras Migrantes y Recuerdos de la tierra sin mal en El Pabellón de Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina, ECO Museo de Foz do Iguaçú (Brasil), y el Museo de la Facultad de Arte y Diseño de Misiones. 

Además, participa en las ferias internacionales Hong Kong Art Fair y Beirut Art Fair. La instalación Barro memorioso es presentada en el Centro Cultural Recoleta (selección) y el Centro de Expresiones Contemporáneas durante la XI Semana del Arte de Rosario (Santa Fe). 

Durante 2011 participa de la III Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, Argentina), curada por Ana Martínez Quijano y Consuelo Ciscar. Sus obras integran las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Museo de Bellas Artes “Rene Brusau” de Resistencia (Chaco), Museo Areco de Posadas (Misiones) e importantes colecciones particulares y en Argentina y Los Ángeles, Madrid, Nueva York, París, Beirut, Hong Kong y Miami. Vive y trabaja entre Misiones y Buenos Aires (Argentina).




COMENTAR

ANUNCIO

Nombre

24marzo,9,4º Congreso Argentino de Cultura,13,Aldana Britez,1,alerta,1,Algo al Spiedo,1,Analía Verón,1,Andrés Paredes,1,Ángela Rodríguez,1,Ariel Coronel,1,arte,218,artes visuales,83,artesanías,14,audio,1,Ballet Contemporáneo del Chaco,1,Ballet Ferrazzano,2,BCC,1,bienal2012,18,Bienes Culturales,1,Carnaval,1,Casa de las Culturas de Las Breñas,1,Casa de las Culturas de Resistencia,1,CECUAL,2,Centro Cultural Alternativo,4,Centro Cultural Ítalo Argentino,2,Centro Cultural Leopoldo Marechal,1,Centro Cultural Nordeste,3,centros culturales,311,CFI,1,charlas y capacitación,445,cine,356,Cine Distendido,1,Claudio Largo,1,Clínica Musical,1,Colectivo 18,1,Comparsas,1,Complejo Cultural Guido Miranda,3,Concejo Deliberante de Resistencia,1,CONCIERTOS,6,Concurso Literario Internacional,1,Consejo Federal de Inversiones,1,Coro Chelaalapí,1,Corrientes,1,Curso,1,Daniela Valdés,1,Daniela Valdéz,1,danza,168,Día Mundial de la Poesía,1,Diego Ramos,1,Dino Paganucci,1,Dirección de Bienes Culturales,1,esculturas,17,Fabriciano Gómez,1,Feria del Libro 2013,20,FERIALIBRO2011,8,FERIALIBRO2012,30,Festival Analógico,1,Festival Mulita,1,Fiesta del Chamamé,1,Fiesta Provincial del Teatro Chaco 2025,1,Filosofía,1,Fogón de los Arrieros,1,fotogalería,1,fotografía,89,Fundación Urunday,1,Gabriel Alsina,1,galería,33,galeríaoff,6,Gloria Carrá,1,Griselda Morales,1,Gustavo Insaurralde,1,Héctor Chino Ramírez,1,Héctor Ramírez,1,infantiles,35,Instituto de Cultura del Chaco,15,Instituto Nacional del Teatro,1,Jessica Chilavert,1,José María Muscari,1,Juampy Juarez,1,Julieta Ameri,1,Julieta Ortega,1,L-Gante,1,Laura Blanco,1,Leandro Zdero,1,letras,393,Ley de Mecenazgo,2,Librería Contexto,1,Los Ángeles Azules,1,Luana Caballero,1,Marcela Bernardis,1,Marcelo Dojas,1,Mario Caparra,1,Mario Zorrilla,2,MUBA,1,Municipalidad de Resistencia,1,Museo Augusto Schulz,1,Museo de Bellas Artes René Brusau,1,Museo de Medios de Comunicación,2,Museo Histórico Regional de la Isla del Cerrito,1,Museo Ichoalay,1,museos,119,música,935,Nicolás Riera,1,noticias,3481,Opinión,1,Ornela Barreto,1,Orquesta Sinfónica Nacional,1,Parque Intercultural 2 de Febrero,1,Parque Urbano Tiro Federal,1,pintura,62,Platea Vip,1,Poesía,1,Premio UNNE Artes Visuales,1,Ramón Romero,1,Requiem,1,Roque Narvaja,1,Rosita Avellaneda,1,SADE Chaco,1,Sandro Norton,1,Secretaría de Cultura de la Nación,2,Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia,1,Semana de los Pueblos Originarios,1,Sex,1,Sociedad Argentina de Escritores,1,Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco,1,Talleres,1,teatro,336,televisión,6,Toninho Horta,1,Universidad Nacional del Nordeste,2,UNNE,2,Usina Cultural,2,Valentina Duarte,1,Vicky Krieps,1,video,25,videoclip,2,Viggo Mortensen,1,VJing,1,Wanda Nara,1,
ltr
item
Territorio Cultural: Andrés Paredes inaugura “Paciencia infinita” en la Apertura de Temporada del MUBA
Andrés Paredes inaugura “Paciencia infinita” en la Apertura de Temporada del MUBA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqkRd_8BxLnPuokz9MVaAygKSnFAbYnYaPKfhhuqlLYzYyeDKClxvyuAWE-9sk2WBXxgS4Ex0HhyHlkqxT-qFpMQgUSjil9e5aRJc0W_x0TnUMWN3BVAAMs0Lug_eMHZD43nPjkOcRQ8c0iboDolS7CWu6n_yUHqBhNFbiLpR-o8xcZ2GSCepoZCcUUzRo/w266-h400/_Andr%C3%A9s%20Paredes%20-%20MUBA%20(1).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqkRd_8BxLnPuokz9MVaAygKSnFAbYnYaPKfhhuqlLYzYyeDKClxvyuAWE-9sk2WBXxgS4Ex0HhyHlkqxT-qFpMQgUSjil9e5aRJc0W_x0TnUMWN3BVAAMs0Lug_eMHZD43nPjkOcRQ8c0iboDolS7CWu6n_yUHqBhNFbiLpR-o8xcZ2GSCepoZCcUUzRo/s72-w266-c-h400/_Andr%C3%A9s%20Paredes%20-%20MUBA%20(1).jpeg
Territorio Cultural
http://www.territoriocultural.com/2025/03/andres-paredes-inaugura-paciencia.html
http://www.territoriocultural.com/
http://www.territoriocultural.com/
http://www.territoriocultural.com/2025/03/andres-paredes-inaugura-paciencia.html
false
1448922289256231891
UTF-8
Publicaciones cargadas No se encontraron publicaciones Ver Todo Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio Páginas Publicaciones Ver Todo Recomendado para ti Etiqueta Archivo Buscar Todas las Publicaciones No se encontró ninguna publicación que coincida con tu solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace un minuto $$1$$ hace minutos 1 hace una horas $$1$$ hace horas Yesterday $$1$$ hace días $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content